• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

L&G INGENIERÍA SOSTENIBLE | Soluciones Globales Ingeniería Sostenible

  • La empresa
    • SISTEMA DE CALIDAD L&G
      • POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN
      • SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • Galeria
  • Proyectos
  • Servicios
  • Noticias
  • Equipo
  • Contacto
  • Intranet
  • ES
  • EN

En nuestra instalación ejemplo, el consumo lo podemos considerar constante y anual, luego el periodo de diseño lo vamos a establecer para el mes de menor radiación solar, en nuestro caso y en líneas generales en España, será el mes de diciembre, tal y como puede comprobarse en la gráfica correspondiente a la irradiación horizontal.

Indicaros que en el apartado donde vimos Radiación, os remitíamos como documento de consulta, el Atlas de Radiación Solar de España publicado por la Agencia estatal de meteorología, si bien, como herramienta más extendida en el sector, se suele utilizar el software gratuito que nos ofrece la comisión europea, el PVGIS (Photovoltaic Geographical Information System Europa) el cual nos permitirá identificar cual es el mes más desfavorable, que en nuestro caso como decíamos es diciembre. No obstante, se puede utilizar como documento de consulta cualquier base de datos de radiación, que provenga de un instituto u organismo oficial.

Para el diseño de instalaciones fotovoltaicas, y con el fin de poder evaluar la energía que puede producir la instalación en cada mes de año, se define el concepto de número de horas de sol pico (HSP) del lugar en cuestión, y que representa las horas de sol disponibles a una hipotética irradiancia solar constante de 1000 W/m2.

Os incluimos un link donde podéis acceder a este software, donde bien incluyendo las coordenadas o accediendo directamente al emplazamiento, podemos conocer la radiación sobre nuestra vivienda objeto de estudio. https://re.jrc.ec.europa.eu/pvg_tools/en/tools.html#PVP

Recientemente esta web ha sido actualizada, por lo que tenéis la opción de trabajar aún con las dos versiones. No obstante, aunque este ejemplo fue elaborado con la versión antigua, la nueva versión es muy similar.

sidebar

sidebar-alt

2020 © L&G Ingeniería Sostenible S.L - Soluciones Globales de Ingeniería y Arquitectura Sostenible

Calle Lodosa, 5 28041 Madrid - TLF 91 475 25 51

AVISO LEGAL - POLÍTICA DE COOKIES

Diseño web por L&G INGENIERÍA SOSTENIBLE S.L.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • en
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer
L&G INGENIERÍA SOSTENIBLE | Soluciones Globales Ingeniería Sostenible
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.